top of page

Rondó Alla Turka

He perdido las llaves

Parte A

¡Mira qué hora es! ¡Me tengo que ir!

No encuentro las llaves ¿las has visto por aquí?

Llego tarde al trabajo y aún me tengo que vestir.

 

Parte B

Estarán en el recibidor,

o tal vez estén en el salón,

Mira encima del televisor,

o quizás estén en un cajón.

 

Parte C

Para ya de buscar, si no están aquí te aguantas,

por favor vete ya que yo quiero descansar.

Eres muy “despistao”, vas a perder la cabeza.

Deja ya de buscar, corre y vete a trabajar.

Sabías que…

Es un movimiento de una de las más famosas sonatas para piano compuestas por Wolfang Amadeus Mozart. No se sabe muy bien cuándo ni dónde la escribió, pero se estima que alrededor de 1783, y por lo tanto finales del siglo XVIII. ¿Os dais cuenta que hace 300 años que la gente ya escucha esta obra? ¿No os parece impresionante? ¿Creéis que dentro de 300 años la gente escuchará el hit de moda?
El Rondó Alla Turca, se corresponde con la tercera parte de esta sonata y es Allegretto, ya que su tempo es rápido. Se llama Rondó porque su forma es rondó (ABACA...) 

​

Clavecinista, violinista y cantante, Marie-Anne Mozart, Nannerl como la llamaban en casa, recibió la misma formación musical que su hermano Wolfgang Amadeus y es probable que fuese una intérprete tan brillante como él. Hacer preguntas sobre la parte creativa de Nannerl es enfrentarnos a la eterna discriminación histórica por razones de género. Y es que, la historia de la música no ha sido objetiva con el trabajo realizado por las mujeres. Se ha ignorado la aportación de compositoras que en su tiempo tuvieron una importante relevancia social y artística.

NARNNEL, La hemana de Mozart

mozart_infografia.jpg
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page